lunes, 23 de marzo de 2009

33 años no es nada. 30.900 muertos tampoco.

Durante el transcurso de cada aniversario mi opinión sobre la fecha fue mutando: desde odio ciego a los "milicos", a repugnancia irreconciliable hacia los "subversivos".
La realidad de mis opiniones tan cambiantes tiene cierta lógica, dado que hasta antes de 2003 el día se llamaba "día del último golpe militar", hasta que pasó a llamarse "día de la memoria, verdad y justicia". Sin entrar en detalle sobre especulada saña, cifras, secuestros y todo lo que conlleva a realizar revisionismos mediocres, considero que es un día que debería tener un nombre un poco más neutral que los anteriores. ¿No sería mejor celebrarlo bajo el nombre de "día de la unidad nacional", reconciliando a los resentidos militares con resentidos hijos, nietos y hermanos de desaparecidos, que insisten con una guerra que culminó hace más de 30 años ?


Considero que si nunca hubo una unidad/identidad cultural como nación, en aquellos años de "guerra fría" lo que hicieron los imperios en realidad fué jugar con nosotros : No luchaban cara a cara Estados unidos y la Urss, hacían luchar a pueblos remotos con el fin de proteger sus intereses económicos. Eran las dos caras de la misma moneda; enemistaron a poblaciones enteras y nosotros no somos la excepción. Odiamos a nuestras fuerzas armadas, ¿en qué cabeza cabe?. Pusimos bombas sin importar el destinatario ¿en qué cabeza cabe? Enterramos compatriotas en fosas comunes ¿en qué estabamos pensando?!!!.
Fué una estupidez tomar parte, y aún más estúpido lo es ahora. Fuimos víctimas de nuestros propios ídolos.










Considero positivo que dentro de unos pocos días sea el "día de los ex combatientes de malvinas", porque ahí se sintetiza hasta qué punto nos han tomado para la joda, se nos ha humillado, usado, vendido y comprado por los Imperios de la guerra fría.
Estados Unidos impulsó el golpe militar del 76, proveyó armas, técnicas de espionaje de la CIA, intervino nuestra economía, nos vendió gafas Ray Bans para que nuestros agentes se vean más malos, y nos dió un marco de "ilegalidad" en la ONU a la hora de cubrir el asesinato sistemático.
Por otro lado, Cuba abasteció de armas, tácticas, apoyos estratégicos y capacitación a los Rebeldes miembros de ERP, FAR, MAR, BAR, STAR y cuantas AR se te ocurran.
Dije lo de la guerra de Malvinas porque a partir de ése acontecimiento bélico el ajedrez se dió vuelta: De golpe Estados Unidos sacó el apoyo internacional a los militares (god seiv de cuin) y Cuba sorprendentemente apoya de manera abierta al gobierno Nacional. Nadie jamás entendió que esta vez no ganó nadie. Sino que perdimos todos. La desunión mantiene el resultado.





(Cánticos actuales sobre temas de interés nacional)
"Izquierda , boluda, afuera de la uba"

"Ahí están, ahí están, los que apoyaron el gobierno militar"


Nunca voy a entender por qué tanta necedad y negación a la verdad. La historia dejó hechos muy claros como para confundirse. ¿Quién tuvo la culpa?. No se. Tal vez todos. Pero parece más fácil pelearnos entre nosotros que entender que países e ideas para discutir o sostener hay muchas, pero pueblo, hay uno solo.
Ésto nos deja una moraleja que deberíamos escuchar del Gral. Perón. Ni izquierda ni derecha. Ni zurdos ni liberales. O en sus palabras:

"Ni yankis ni marxistas".

Lobosdelsur88@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario